EQUIP

Jan Garrido2024-05-27T18:10:51+00:00

JAN GARRIDO

Formación

Educador Social. Terapeuta Gestalt. Músico.
Iniciado en el Programa SAT de Claudio Naranjo. Meditación Vipassana.
Especializado en acompañamiento al luto perinatal.
Participando en el grupo de eneagrama y constelaciones familiares en el Instituto Gestalt.
Formato en intervención con menores autores de delitos sexuales. Formato en intervención con jóvenes pertenecientes a bandas latinas. Formato en Humor y Resiliencia con Stefan Vanistendael.
Supervisión, formación y acompañamiento a profesionales de la acción sociales, equipos educativos y docentes en salud emocional, atención a la diversidad, comunicación y perspectiva de género.
Formador de terapeutas gestalt en el Instituto Gestalt.
Miembro investigador del modelo UTE del Centro Penitenciario Villabona. Grupos de padres en Centros Penitenciarios. Miembro fundador del grupo de música familiar Xiula.
Miembro del equipo de EntreHomes, acompañamiento terapéutico a hombres en su masculinidad y a padres en la crianza.

Sobre mí

He tenido interés por el autoconocimiento desde muy pequeño. Mi madre, seguidora del método de conciencia y cuerpo de la Fedor  Aberastury durando más de 40 años, me ha transmitido una pasión para entender la salud más allá de los cañones establecidos. Todo este interés estalló en la adolescencia, donde aparte de rebelarme contra todo y todo el mundo cayó en mis manos un libro de Carlos Castaneda y todas estas preguntas e inquietudes emergieron con más fuerza que nunca haciendo despertar en mí una sed insaciable para explorar la conciencia humana y el mundo. Desde entonces que no he parado de buscar. He viajado 5 veces a la India, he explorado la meditación y los estados alterados de conciencia, me he formado tanto como he podido para acompañar a personas en su camino, la Gestalt, las constelaciones, el eneagrama, el trabajo con sueños, la música, el trabajo corporal, grupos de hombres, psicoterapia feminista, etc.

Desde joven que acompaño a niños, jóvenes y sus familias, tanto en el mundo del ocio y al Cau (scouts), como en diferentes entidades del tercer sector, donde despacio voy tomando conciencia que los colectivos en riesgo me atraen especialmente. A los 25 años decido cruzar a pie solo los Pirineos, de mar a mar, durmiendo al raso y con aquello mínimo para sobrevivir. De este viaje iniciático vuelvo con la clara comprensión que el que he venido a hacer en el mundo es acompañar el dolor, tanto el mio como el de los otros, especialmente el de los colectivos más desfavorecidos. Estudio Educación Social y empiezo a trabajar en centros de menores, justicia juvenil, prisiones y diferentes proyectos sociales y ONG’s.

Paralelamente, la música siempre me ha acompañado y al 2013 nace Xiula donde puedo hacer confluir todo el que he aprendido en un proyecto de música familiar, educativo y que hace intervención en entidades sociales y educativas. Y ya últimamente empiezo a acompañar a personas en terapia, hacer supervisión a equipos educativos y en formaciones de terapeutas gestalt, grupos de hombres y grupos de padres en prisiones.

Hace dos años me está atravesando la experiencia de ser padre y hacer una familia desde el amor. Este hecho me está nutriendo mucho, tanto en cuanto a traspasar nuevas capas de mí como a aprender a querer mejor, ampliar mi capacidad de cuidados y revisar mi lugar como hombre y como padre.

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies